nemurovlithex Logo

Proyectos de Estudiantes

Descubre el camino del aprendizaje a través de proyectos reales

Nuestros estudiantes desarrollan competencias financieras mediante proyectos prácticos que simulan situaciones reales del mercado. Cada proyecto representa un hito en su evolución profesional, desde conceptos básicos hasta análisis avanzados de inversión.

Progresión de Habilidades

Seguimiento del desarrollo de competencias a través de proyectos estructurados que marcan el crecimiento profesional de nuestros estudiantes

Nivel Básico

Análisis de Estados Financieros

Los estudiantes aprenden a interpretar balances, cuenta de resultados y estados de flujo de efectivo. Este proyecto fundamental establece las bases para análisis más complejos y desarrolla la capacidad de extraer información relevante de documentos financieros corporativos.

Interpretación de ratios Análisis de liquidez Evaluación de solvencia
Nivel Intermedio

Modelado de Valoración de Empresas

Construcción de modelos DCF y análisis comparativo de múltiplos. Los estudiantes integran conocimientos macroeconómicos y sectoriales para crear valoraciones fundamentadas, desarrollando criterio analítico y capacidad de síntesis de información compleja.

Modelos DCF Análisis sectorial Proyecciones financieras Múltiplos comparables
Nivel Avanzado

Estrategias de Inversión Cuantitativa

Desarrollo de sistemas de inversión basados en algoritmos y análisis estadístico. Los estudiantes combinan programación, estadística y teoría financiera para crear estrategias automatizadas, demostrando dominio técnico y pensamiento innovador en mercados financieros.

Programación financiera Backtesting Gestión de riesgo Análisis cuantitativo Optimización de carteras

Portafolio de Proyectos Destacados

Selección de trabajos que demuestran la excelencia alcanzada por nuestros estudiantes en diferentes áreas del análisis financiero durante 2025

Avanzado

Análisis Sectorial Energético

Evaluación integral del sector energético español, incluyendo análisis de transición energética, impacto regulatorio y oportunidades de inversión en renovables. El proyecto abarca desde análisis fundamental hasta modelado de escenarios futuros.

María González Marzo 2025
Excel Avanzado Python Bloomberg Terminal
Intermedio

Valoración de Startup Fintech

Aplicación de metodologías específicas para valorar empresas tecnológicas en crecimiento. El proyecto incluye análisis de métricas SaaS, comparables de mercado y proyecciones de escalabilidad en el sector fintech europeo.

Carlos Rodríguez Febrero 2025
Modelos DCF Análisis Comparables Due Diligence
Básico

Análisis de Riesgo Crediticio

Evaluación completa del riesgo crediticio de empresas del IBEX-35, aplicando ratios financieros, scoring crediticio y análisis de tendencias. Proyecto fundamental que establece bases sólidas para el análisis de riesgo.

Ana Martínez Enero 2025
Ratios Financieros Scoring Models Análisis Tendencias

Evaluación de Competencias

Nuestro sistema de evaluación mide el progreso real de habilidades técnicas y analíticas, asegurando que cada estudiante alcance los estándares profesionales requeridos en el sector financiero

I

Competencia Inicial

Dominio de fundamentos teóricos y aplicación básica de herramientas financieras. Los estudiantes demuestran comprensión conceptual y capacidad para resolver problemas estructurados.

Criterios de Evaluación:

  • Interpretación correcta de estados financieros
  • Cálculo preciso de ratios fundamentales
  • Análisis básico de tendencias y comparativas
  • Presentación clara de conclusiones
II

Competencia Desarrollada

Integración de conocimientos avanzados con capacidad de análisis crítico. Los estudiantes pueden manejar situaciones complejas y desarrollar soluciones innovadoras con criterio profesional.

Criterios de Evaluación:

  • Construcción de modelos financieros complejos
  • Análisis sectorial y macroeconómico integrado
  • Evaluación crítica de supuestos y limitaciones
  • Recomendaciones fundamentadas y defendibles
III

Competencia Experta

Maestría técnica combinada con visión estratégica y capacidad de innovación. Los estudiantes pueden liderar proyectos complejos y aportar valor añadido en entornos profesionales exigentes.

Criterios de Evaluación:

  • Desarrollo de metodologías propias
  • Gestión integral de proyectos complejos
  • Innovación en soluciones y enfoques
  • Liderazgo técnico y mentoring